Aquí está la décima entrega de "el enigma de la quincena"
lunes, 26 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
EL TEOREMA DE THALES
Thales fue un matemático y filósofo griego que vivió en Mileto durante el S VI a.C. Con Thales se considera que se inicia el estudio racional de la naturaleza, que hasta entonces se basaba en la mitología.
Se cuenta de Thales que predijo un eclipse solar.También que viajó por Egipto donde fue capaz de medir la altura de la Gran Pirámide de Keops gracias a su conocido teorema comparando su sombra con la sombra de una estaca cuya medida conocía y estableciendo al siguiente proporción.
Se cuenta de Thales que predijo un eclipse solar.También que viajó por Egipto donde fue capaz de medir la altura de la Gran Pirámide de Keops gracias a su conocido teorema comparando su sombra con la sombra de una estaca cuya medida conocía y estableciendo al siguiente proporción.
Altura de la pirámide ----- Altura de la estaca
Sombra de la pirámide ---- Sombra de la estaca
El Teorema de Thales dice lo siguiente:
"Si varias rectas paralelas son cortadas por dos secantes, los segmentos que determinan son proporcionales".
Es decir que en un sistema como este los segmentos que quedan en una de las secantes son proporcionales a los que quedan en la otra: AD -- AEDB -- EC
Aunque es probable que lo expliquen mejor "Le Luthiers":
Enigma 9
Aquí tenéis la novena entrega de "El enigma de la quincena". Comenzamos el tercer y último trimestre del curso así que ánimo a todos que aún puede haber sorpresas de última hora con la clasificación final este curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas destacadas
-
Nada mejor que un poco de música y humor para repasar las operaciones con potencias, así que aquí tenéis el vídeo de nuestros amigos Troncho...
-
Aquí tenéis un breve resumen teórico de la unidad de Semejanza de 2º de ESO con algunos de los ejercicios que hemos hecho en clase y otros ...
-
Andrés es un chico normal y corriente que va a clases, hace sus deberes… Pero sobre todo tiene una gran admiración por los libros medievales...