Una paradoja es una situación que contradice al sentido común pero que se puede deducir de manera formal y correcta. La paradoja de "Aquiles y la tortuga" fue introducida por Zenón de Elea (S.V a.C.) , con ella quería hacer ver que las cosas que percibimos con los sentidos son una ilusión, que nos impiden llegar a conocer la verdadera realidad.

La situación que Zenón plantea es la siguiente: Si Aquiles disputara una carrera con una tortuga en la que el fuerte guerrero dejara a ésta cierta ventaja, entonces Aquiles nunca conseguiría alcanzarla, ya que cuando Aquiles llegara a la posición en la que se encontraba la tortuga, ésta ya se habría ido de allí, cuando Aquiles llegara a la nueva posición de la tortuga, ésta ya se habría ido de allí otra vez, y así indefinidamente. La distancia a salvar se iría haciendo cada vez más pequeña, pero nunca desaparecería de modo que el veloz Aquiles nunca podría alcanzar a la lenta tortuga.
Con esta situación, correctamente razonada y que contradice toda experiencia real, Zenón pretendía negar la existencia del espacio y del movimiento y hacernos ver que los sentidos nos pueden llevar a engaño.
Esta paradoja nos lleva a la pregunta ¿Es el espacio, o el tiempo, infinitamente divisible o existen una porciones mínimas e indivisibles? Estas cuestiones se concretarían con el nacimiento del cálculo infinitesimal a manos de Newton y Leibniz hacia 1700, y más tarde se volverían a revisar con la aparición de la física cuántica en el S.XX.
Nuestro actual sistema de numeración decimal permite números tan pequeños como se quiera: 0,0000001 y podemos añadir tantos ceros como queramos.
¿Significa ésto que se puede tomar una porción de espacio tan pequeña como se quiera? o ¿significa que los números nos engañan así como nuestros sentidos permitiéndonos realizar una acción imposible como puede ser la de dividir algo infinitamente?
buenas maestra!! oye sube el exámen ese que hicimos no?? venga besos chaooo!!
ResponderEliminaryanira 3ºB
En unos días lo tendrás resuelto y colgado en la wiki Yanira. Nos vemos!
ResponderEliminar